Valle de Bravo: antes de que hubiera laguna ya estaba ahí el bosque que viste a las montañas y el pueblo se llamaba San Francisco del Valle de Temascaltepec.
Hay deportes en agua, tierra y aire; hay boutiques y artesanías, delikatessen y antojitos...
Cuernavaca: Según el Códice Mendocino, Cuernavaca se encuentra entre los pueblos conquistados por Acamapichtli, y más adelante aparece entre los pueblos conquistados por Itzcóatl que ganó por la fuerza durante su señorío, y también está entre los 33 lugares que conquistó Moctezuma.
Cuernavaca o Cuauhnáhuac formaba parte del Marquesado del Valle de Oaxaca. La fundación de este marquesado se estableció mediante Cédula Real de 6 de junio de 1529, en el que se otorgaba a Cuernavaca el título de Villa, aprovechando parte de su territorio para la organización social existente en el señorío de Cuauhnáhuac, eligiendo a Cuernavaca como la Alcaldía Mayor de este Marquesado, único señorío otorgado a la Nueva Etapa en el siglo XVI.
Durante la conquista en lo que ahora existe como palacio de Cortés había una ciudadela de los Tlahuicas, los cuales reunían un regular ejército, que no podía ser sometido por los conquistadores españoles, ya que de la ciudad de México a este lugar estaba impedido el acceso por una larga barranca, conocida como Barranca de Amanalco. En el lugar que actualmente se conoce como barrio de Amatitlán se cortaron enormes árboles de amate, que sirvieron como puente natural para la invasión a la ciudadela Tlahuica. Los grandes amates fueron los que dieron el nombre de Amatitlán.
Posteriormente se inició la construcción del palacio de Cortés, con las construcciones de la ciudadela Tlahuica. Por eso actualmente es visible que hay pirámides debajo de la construcción.
Parque Nacional Bosencheve: Se encuentra localizado dentro de los Municipios de Villa de Allende, ocupa una superficie del 39 % y Villa Victoria, con un 46 %, en el Estado de México y dentro de Michoacán en el Municipio de Zitácuaro, con un área del 15 %.
En este parque se pueden llevar a cabo varias actividades como son: día de campo, campamento, excursionismo, observación de paisajes y de vida silvestre, pesca deportiva.
Ixtapan de la Sal: El lugar ideal para que se diviertan niños de todas las edades.
![](https://www.zonaturistica.com/files/atractivos/145/A4_145.jpg)
Con carrusel, chapoteadero, resbaladilla, juegos infantiles para los más pequeños; una zona extrema de toboganes para los más aventureros; aguas termales con fines recreativos y medicinales; y una zona familiar con trenecito, albercas, asadores y más, es un destino ideal para divertirte en grande.
![](https://www.zonaturistica.com/files/atractivos/145/A2_145.jpg)
Los fines de semana también puedes disfrutar de su rico buffet.
Otros Muchisimos lugares a la redonda:
- Avándaro
- Chalco
- Teotihuacán
- Museo Papalote (DF)
- Zócalo (DF)
- Museo de Bellas Artes (DF)
- Castillo de Chapultepec (DF)
- Bosque de Chapultepec (DF)
- Zoológico de Chapultepec (DF)
- Museo de Antropología e Historia (DF)
- Y mil cosas mas gracias a la increíble eficiencia del Metro
No hay comentarios:
Publicar un comentario